top of page

Una de las razones al bloqueo de escritor: las críticas negativas

  • Foto del escritor: Julieta Paulsen
    Julieta Paulsen
  • 18 mar 2024
  • 3 Min. de lectura


ree

El bloqueo lector es una especie de taponamiento mental provocado por una aglomeración de pensamientos críticos acerca de tu talento.


Y si lo analizamos bien son pensamientos que, sí o sí, vienen de afuera. 


Quiero decir que alguien los metió en tu cabeza y no es que tú seas así. Cuando éramos niños pintábamos para divertirnos, ¿cierto? No pensábamos que estábamos haciendo mal las cosas porque sólo jugábamos. Pero crecimos y empezamos a exponernos a las opiniones de los adultos y nuestra libertad y seguridad disminuyó.


No necesariamente nos pasó en la infancia, sino también en la adolescencia o incluso en el comienzo de la adultez. Las opiniones externas comenzaron a afectarnos de alguna u otra manera, ya sea de forma directa o indirecta.


Me refiero a que nos afecta de forma directa cuando te dijeron algo específicamente a ti. “No eres buena”, por ejemplo, o “deberías dedicarte a otra cosa”.


Nos afecta de forma indirecta cuando escuchaste algo que no iba hacia ti, pero que de alguna forma te identificaste con el destinatario de la opinión. Por ejemplo, cuando alguien dice que los escritores jóvenes son nefastos.


Escuchamos esta opinión o crítica en algún momento de nuestra vida, se nos metió en la cabeza y empezó a germinar en nuestra mente como una bacteria que infectó nuestra creatividad.


Repito: esa idea viene de afuera y no es tuya.


Alguien dijo algo y proyectó sus inseguridades en ti, de alguna u otra forma.


La persona que dijo que te dedicaras a otra cosa, muy probablemente se muere por tener el tiempo y el amor por la escritura que tienes tú.


La persona que opinó que los escritores jóvenes somos pésimos escribiendo y sentenció que no deberíamos hacerlo, se le olvidó que también fue joven y principiante. Olvida que sus grandes ídolos de la literatura comenzaron igual que nosotras.


Como ves, son problemas de ellos y no tuyos.


Y como no son tuyos, tenemos que deshacernos de ellos porque no están donde pertenecen.


EJERCICIOS


Te daré unas cuantas ideas para que empecemos a deshacernos de estas ideas externas. Tú escoges cuál te acomoda más. Puedes hacerlas todas también.


1.- Escribe una queja: vas a redactar una carta dirigida a este opinólogo que te afectó y vas a escribir al menos 5 razones por la cual no estás de acuerdo con su opinión. Digamos que será como una especie de debate ficticio. Si no tienes argumentos, búscalos. No le tengas miedo a lo raro que pueda ser este ejercicio. Diviértete y saca tu abogado interior.


2.- Escribe un recordatorio para ti: pon en un papel lo que te acabo de decir: que las opiniones de los demás son sólo un reflejo de ellos mismos y no tienen nada que ver contigo. Que sus pensamientos no te pertenecen. Pégala en un lugar que veas todos los días. También puedes crear una nota en el teléfono para verla siempre.


3.-  Mírate en el espejo y háblate bonito: es incómodo al principio, lo sé, pero es un ejercicio muy bueno porque es como consolarte a ti misma así como lo harías con un amigo que quieres mucho. Dite cosas lindas. “Ellos no saben de lo que hablan”. “Eres una excelente escritora”. No es necesario que lo hables, basta con pensarlo y convertirlo en tu nuevo mantra.


Pon en práctica alguno de estos ejercicios y cuéntame cómo te va con ellos. También puedes dejarme preguntas y sugerencias en la cajita de comentarios.


Комментарии


IMG_20220331_152113.jpg

Hola. querido lector, ¡gracias por leerme!

Tengo 25 años y soy chilena. Si te gusta mi trabajo, por favor, no dudes en suscribirte y seguirme en mis redes.

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page